No sería exagerado afirmar que este es de los rincones más bonitos de México, o al menos de la Península de Yucatán. Te hospedes donde te hospedes, hagas el programa que hagas, comas lo que comas, en Tulum la vas a pasar espectacular; pero, por si acaso, estos son mis tips:
-los meses más lluviosos son junio, septiembre y octubre. De octubre a diciembre, post época de huracanes, es la mejor época para ir. De enero a marzo se llena de gente.
-aunque la gracia de las vacaciones sea dormir, poné el despertador al menos una vez para ver el amanecer
-alquilate auto así podes ir a pasar el día a Playa del Carmen, Cancún o Chichen Itzá. Otro buen programa para hacer desde Tulum es cruzar a Cozumel o Isla Mujeres.
-si te gusta el snorkel apuntá la excursión a los cenotes. Coba (Choo-Ha) es el más mágico de todos. La playa de Akumal también es un Hotspot para el snorkel.
-estamos de acuerdo en que un poco de historia y cultura le dan un plus a todo viaje. Las ruinas de Tulum, que miran al Mar Caribe, son las más lindas, o al menos para mí... Llévate mucho protector porque la mayor parte del recorrido es al sol. Recomiendo ir a la tarde
-algunos restaurantes recomendados son Macondo (del hotel Nomade), Hartwood (para sentirse en una jungla) y Posada Margeherita (para manjares italianos). El bar Arca es muy canchero y en Abuela sirven las mejores margaritas.
-en cuanto a hoteles, los preferidos son Nomade (para darte un gusto), Tumbar (posada con pocos bungalows, no es barata pero la playa es prácticamente para vos solo, su terraza mira al mar... y eso lo vale). Otros recomendados son Sanara (si te gusta el yoga puede ser buena opción), Casa Malca (que supo ser hacienda de Pablo Escobar), Amansala Chica y su hermano, Amansala.
Todas las fotos son de Sofia Suarez