Recomiendo recorrer su medina y la Kasbah (parte alta de la medina). Perderse por sus calles y mercados para empezar a empaparse en su cultura. Caminar por la zona del puerto que es muy pintoresca. Visitar el Hotel Continental, icono de esta ciudad y de su época dorada. Desde allí se puede almorzar o tomar un té de menta viendo los ferries que llegan y se van.
-Hafa café: está en la zona de acantilados de Tanger (muy cerca de la medina) ideal para ir a tomar un té de menta y disfrutar las maravillosas vistas en sus balcones que dan al estrecho de Gibraltar. Sobre todo a la hora de la salida y puesta del sol.
También se puede caminar por la parte moderna de la ciudad, ir a visitar la cueva de Hércules o ir a pasar el día a la playa.
Tetuán: Se llega en taxi o bus desde Tanger. Está muy cerca, tardes aprox 40 min. Yo fui en taxi compartido. Al llegar a la estación de buses siempre hay gente esperando llenar el taxi para partir.
-Recorrer su medina, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Con sus diferentes barrios y sus siete puertas de acceso. Se destaca por ser de color blanco al igual que toda la ciudad.
-Barrio español del ensanche, barrio colonial de la época del protectorado Español (se ve mucho en la novela El tiempo entre costuras)
-Palacio Real de Tetuan.
Yo contraté un guía para recorrer durante 3 horas la medina y poder ver las partes más importantes. Me cobro 15 euros y hablaba español.
Me alojé en el hotel El reducto, muy lindo y con un restaurante excelente, estando allí me entere que el elenco de El tiempo entre costuras se alojó en el hotel durante el rodaje de la serie.
Chefchaouen: el lugar que más quería conocer y sin dudas el que más me gustó. Hermosísimo pueblo situado entre las montañas del Rif cuyo principal atractivo es ser todo de color azul.
-Recorrer su medina azul. Ir descubriendo miles de tonos azulados en las paredes, las calles, las puertas y ventanas, macetas de colores y flores…es muy muy hermoso y muy fotogénico, ideal para instagramear 😉 Hay bastante turismo pero si uno se aleja un poco de las calles más transitadas se puede pasear y sacar fotos sin gente alrededor.
-Plaza uta al – Hammam: es la plaza principal de la medina, está llena de bares y restaurantes, ideal para almorzar o cenar.
-Sunset: al atardecer la mayoría sube a la muralla que rodea el pueblo para tener una vista panorámica del lugar. Es una caminata de aprox una hora subiendo la montaña.
Yo opté por la terraza del hotel, te de menta, diario de viaje y escuchar el sonido del llamado a la oración.
Fez: llegué en bus desde Chefchaouen y el trayecto duro aprox 4 horas. Los micros son bastante básicos, no tienen baño así que va parando de vez en cuando en algún lugar en la ruta para tomar algo e ir al baño. Fez es la capital cultural y religiosa del país. Una de las 4 ciudades imperiales junto con Rabat, Casablanca, Meknes y Marrakech.
Se divide en tres zonas: Fes El bali: la zona más antigua con su medina dentro de las murallas, Fes el Jdid: barrio judío y la Ville Nouvelle.
-Recorrer la medina de Fes El Bali, la mayor zona peatonal del mundo que cuenta con más de 9000 calles. Es un laberinto, imposible no perders, pero ahí está su encanto.
En mi caso fue de mucha ayuda usar Google maps sin conexión, me bajé el mapa y lo usaba mientras iba caminando. Por supuesto había calles que en la app no existían, pero en gral me pude orientar muy bien.
Se recomienda contratar guía. Contraté uno en español que no solo me llevo a todos los lugares que quería conocer sino que me explico muchísimas cosas de la cultura árabe y marroquí, fue muy interesante. Me cobro 25 euros 4 horas de visita guiada solo para mí. Se puede conseguir por menos dinero guías no oficiales que se ofrecen apenas uno pone un pie en la medina pero si los ve la policía los mete presos.
Imperdibles dentro de la medina: Bab boujloud - puerta azul- Principal entrada a la medina.
-Madraza de Bou Inania- Escuela coránica- Edificio con típica arquitectura árabe, muy lindo e interesante para conocer y sacar fotos.
-Curtiembres: En Fez las curtiembres son un icono de la ciudad, la más famosa y antigua es Tannery Chowara. El proceso de curtido del cuero se sigue haciendo como en la edad media y de modo tradicional usando entre otras cosas el guano de las palomas para ablandarlo y desprender restos del animal de la piel, luego se usan aceites y se tiñen con pigmentos naturales. La visita a las curtiembres es súper interesante pero el olor es realmente muy feo. Al entrar te dan unas hojitas de menta para hacer más ameno el paseo. Es mejor evitar la hora del mediodía sobre todo en verano, yo fui en otoño y se soportaba bastante bien.
- La Universidad de Qarawiyyin o Al-Karaouine, considerada la más antigua del mundo.
-Plaza seffarine para ver a los artesanos caldereros en plena acción.
-Palacio real y sus puertas, se encuentra afuera de la medina, en Fes el Jdid cerca del barrio judío (Mellah).
Fez es ideal para comprar cerámicas ya que son consideradas las mejores del país y Babuchas, calzado típico marroquí de cuero. ¡Imprescindible el regateo!
Marrakech: es la ciudad más importante y turística del país. Tiene muchos atractivos y lugares para conocer:
- Plaza Yamaa el Fna: Es el corazón de la medina y donde todo trascurre. De día es más tranquila pero de noche es un desfile de gente. Recomendable cenar en algún restaurante con terraza de los que rodean la plaza y ver desde allí como se va llenando con el correr de las horas.
-Zocos dentro de la medina: cada uno es distinto e igualmente de interesante para conocer.
Imperdibles:Madraza de Ben Youssef (escuela coránica), Palacio de la bahía, Tumbas sadiees, Palacio El badi, Mellah o barrio judío, Mezquita de la Koutoubia, Jardines de la Menara, Tanneries.
Jardin Majorelle: merece una mención especial porque es un lugar hermoso y distinto a todo lo que tiene Marrakech para ofrecer. Un lugar súper tranquilo para refugiarse por unas horas del caos de la ciudad.Es propiedad de Yves Saint Laurent y tiene además de sus bellos jardines un museo súper interesante. Cuando yo fui había una muestra de trajes de YSL increíbles.
En Marrakech encontré un walking tour en español por la medina y fue muy bueno. Sale todos los días a las 10 am y el punto de encuentro es la puerta del hotel Islane enfrente de la Koutoubia. Durante su recorrido de 4 horas pude conocer rincones de la medina que de otro modo seguro no hubiese llegado.
Excursión al desierto (se la puede contratar en Fez o en Marrakech)
Desde Marrakech se puede contratar un tour de 3 o 4 dias al desierto de Merzouga (Sahara). En el camino se visitan lugares como Ouarzazate, la meca del cine Marroqui.
Se recorre Ait Ben Haddou, una ciudad fortificada hecha de adobe que fue escenario de películas como La momia, El gladiador, Lawerence de Arabia, entre otras.
El camino hacia el desierto es por la cordillera del Alto Atlas con unos paisajes muy lindos.
Sin dudas lo más importante es la noche en el desierto. Se llega el segundo día de viaje para ver el atardecer desde las dunas de Erg Chebbi o desde el camello. Se pasa la noche bajo un cielo de miles de estrellas. Es una experiencia única que vale la pena vivir. El viaje es largo y cansador, yo lo hice en 3 dias 2 noches, también puede ser de 4 dias y seguramente se disfruta más.
El costo va desde los 90 euros en adelante dependiendo si se va en una van con un grupo de gente o en una 4x4 de modo privado.
Essaouira: Es un pueblo pesquero que se puede ir por el día desde Marrakech y lo vale muchísimo, es muy muy lindo.
La postal típica del lugar es del puerto con los barquitos azules. La vista de la medina desde el puerto es increíble. Es un lindo paseo para descansar un poco de la locura de Marrakech y perderse por los pueblos más tranquilos que tiene Marruecos para ofrecer
Al viajar sola tome mis precauciones pero nada del otro mundo: no caminar sola de noche muy tarde por la medina, vestimenta respetuosa a la cultura del pais, y manejarme por el sentido común e intuición que rara vez falla. La gente en gral es muy amable, la comida deliciosa y la cultura maravillosa.
-gracias a @edumangia por las fotos y por esta info: "Entiendo que Casablanca no vale la pena. Lo que sí, está la única mezquita del país que te dejan visitar si no sos musulman. Cuestiones practicas: llevá mucho efectivoporqe las tarjetas prácticamente no las aceptan. Hay muchos lugares de cambio en Marrakech y demas ciudades grandes. Las ciudades son muy seguras y si bien dicen que las mujeres tienen que cuidarse, en general los marroquies son muy amistosos. Vi chicas adolescentes de vacaciones sin nngn problema, pero esta atento a los carteristas como en cualquier ciudad grande. Marruecos es muy grande y hay mucho para ver. Vale la pena dedicarle mínimo una semana, pensando en ver una de las ciudades grandes, alguna atracción menor y hacer al menos una versión corta de las excursiones al desierto. Estas ultimas son lo mas caro de este tipo de viajes. Yo fui en plan super económico y en una semana gaste apenas un poco mas de 200 euros. En Booking hay muchas opciones de alojamiento. Te recomiendo que estos estén cerca de la Medina. Si alquilas auto tené en cuenta que las distancias son largas. A veces es mejor el taxi, el tren es lento. Los marroquíes insisten mucho en las propinas y a veces alguno te puede hacer una escena para sacarte un mango de más, pero si no entras en esas no pasa nada. En Marrakech casi todo lo que hay para ver se encuentra en la medina y vale la pena (lo mismo en Fez) contratar algun guía que te dé mas idea de la historia, porque no vas a encontrar mucha información disponible. Los jardines Marjorelle son muy lindos. Fez tiene la medina mas grande de Marruecos. Es la ciudad de los artesanos y se divide en barrios por oficios en la Medina. Vale la pena recorrerla con tranquilidad y tiempo (y disposición a perderse). Es interesante ver el trabajo de los talabarteros y las tinturas que usan para productos en cuero. Yo no llegué a Tangier pero dicen que es muy linda. Junto con Marrakech y Fez son las tres ciudades grandes más interesantes. También recomiendo vivamente Essaouira, una ciudad junto al mar con una Medina chiquita pero encantadora y un puerto que es una gloria. La playa es muy linda también. Podes hacer excursión por el dia desde Marrakech pero de haber sabido cómo era yo me hubiera quedado una noche más. Ait Ben Hadu es un pueblito muy pintoresco y ademas se filmaron ahí escenas de Game of Thrones. Chefchaouen o la "Perla Azul": un pueblo con una Medina pintada íntegramente de azul y celeste, lo cual le da un air de sueño. Era mi gran objetivo fotográfico del viaje y superó ampliamente mis expectativas.